TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
MTRO. LEONARDO MARTINEZ CARRILLO.
EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL
ALUMNOS 4TO.- B ADMÓN. | F | Evaluación no competente | Evaluación Competente | Calificación | |
1 | ALONSO VAZQUEZ CLEMENTE ANGEL | n/c | 6 | ||
2 | ALONSO VAZQUEZ ILIAN YULEIDA | n/c | 7 | ||
3 | ANGULO ABARCA MARIO ADAN | n/c | 7 | ||
4 | ANTONIO JOSE SAUL | n/c | 7 | ||
5 | BARAJAS AYALA JESUS EDUARDO | n/c | 5 | ||
6 | BARAJAS CONTRERAS JANNYN | n/c | 7 | ||
7 | BOBADILLA LOPEZ EDGAR | n/c | 7 | ||
8 | CARRAZCO PAEZ HECTOR ENRIQUE | C | 8 | ||
9 | CEJA CORONA MARIEL GUADALUPE | n/c | 7 | ||
10 | CORDOBA SARATE SUSANA | n/c | 7 | ||
11 | COTA MONTOYA SANDY GEOVANNA | n/c | 7 | ||
12 | FRANCISCO SANCHEZ CARINA | n/c | 7 | ||
13 | FREGOSO MARTINEZ JOVANNY ALFREDO | n/c | 6 | ||
14 | GARCIA OROZCO MAYRA ALEJANDRA | n/c | 7 | ||
15 | GLORIA HERNANDEZ LUIS ALBERTO | n/c | 6 | ||
16 | GOMEZ CORTES LILIANA | n/c | 6 | ||
17 | GUTIERREZ ALONSO INETH FRANCISCA | n/c | 7 | ||
18 | GUTIERREZ OCHOA ISELA | n/c | 6 | ||
19 | ISIDORO VAZQUEZ MARIA GUADALUPE | n/c | 7 | ||
20 | LOPEZ ORNELAS LESLIE | n/c | 6 | ||
21 | LOPEZ RUVALCABA ITZEL ADRIANA | n/c | 7 | ||
22 | MELCHOR ALVAREZ JOSE GERMAN | n/c | 6 | ||
23 | MORENO PLATA NATHALIE | n/c | 7 | ||
24 | NUÑEZ HERNANDEZ GABRIELA RENEE | n/c | 6 | ||
25 | OLAYO ARELLANO JUAN EDUARDO | n/c | 7 | ||
26 | PERALTA CARDENASLEDESLYE ARACELII | n/c | 7 | ||
27 | PEREZ ESPINOZA SELENE | n/c | 6 | ||
28 | RAMIREZ SOLORZA IRAZEMA | n/c | 5 | ||
29 | RODRIGUEZ RODRIGUEZ MONSERRAT | C | 9 | ||
30 | SALCEDO AGUNDEZ ANA PATRICIA | n/c | 7 | ||
31 | TORRES GARCIA JENNIFER CRISTAL | n/c | 6 | ||
32 | VAZQUEZ MORENO KYARA ARIADNE | n/c | 6 | ||
33 | VIGIL RAMIREZ MONICA ALEJANDRA | n/c | 7 | ||
34 | ZAMORA CASTILLO CINTHIA AMAIRANI | C | 9 | ||
35 | SANDOVAL VERDUGO VICTORIA GUADALUPE | n/c | 6 | ||
MATERIAL DE AUTOPRENDIZAJE
RESUELVA SU GUÍA CONSULTANDO SUS TRABAJOS DE CLASE
MODULO III.- CONTROLAR LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA.
SUBMODULO I.- ADQUIRIR LOS BIENES O SERVICIOS QUE REQUIERE LA EMPRESA.
EXAMEN EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO. EVALUACION PARCIAL. FEBRERO.- MARZO.- 2011.
GUÍA DE ESTUDIO 1ER. EVALUACIÓN.
1.- Para esta actividad se prevé sólo aprobarse aquellas solicitudes a proveedores por mercancías o servicios que se ajusten a los criterios de la gerencia, se aplica como ejemplo en las compras para un establecimiento de alimentos, se debe considerar la ubicación? | |
2.- Este concepto se aplica para la secuencia de actividades que se realizan para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus fases y todos aquellos eventos involucrados en su consecución planeada por personal del departamento de compras? | |
3.- En este concepto de manera general se expondrán los criterios del documento procedimiento, con normas claramente definidas a seguir para las operaciones de comercialización con empresas proveedoras, ejemplo establece solo aprobar proveedores que ofrezcan descuentos? | |
4.- Se les denomina aquellas empresas permanentes que siempre abastecen, aquellos que no le fallan a la empresa y la mercancía que ofrecen es interesante, el surtido y el precio que ofrecen son a beneficio de la empresa? | |
5.- Con este concepto se cumple la actividad de recibir solicitudes y se establece: analizar las tendencias del mercado, estudiar los envíos de los proveedores, mantener las relaciones eficientes de abastecimiento, buscar soluciones para mejorar costos, coordinación con las áreas? | |
6.- Estos en su significado se establecen en cada una de las unidades o secciones de las que consta un área de actividad, por ejemplo para la fabricación de automotores, este requiere un antecesor subprograma de fabricación de motores? | |
7.- Se le denomina así en la empresa cuando llena el vale de salida del almacén, busca autorización del director de área para sacar los bienes del almacén, siempre que sean de consumo general, cuando la salida sea para la venta, presenta al almacenista la copia de factura? | |
8.- Se les nombra así cuando se pueden elaborar ( anuales, mensuales, semanales), según los detalles de cada departamento o por la demanda, o por pedidos de clientes; pueden ser tácticos o para ser operativos?. | |
9.- Se le nombra así en el departamento de compras cuando corresponde abastecer o adquirir lo necesario, también significa adquirir una mercancía, un bien, como se puede apreciar existen diferencias en los conceptos que se aplican.? | |
10.- Se les nombra asi porque se disponen para: buscar proveedores competitivos, adquirir materiales con la calidad necesaria para los fines a los que se destinan, lograr la mejor relación calidad – precio, obtener suministros a tiempo, mantener el inventario al mínimo.? | |
11.- Se les denomina por sus características a las personas morales empresas o físicas de un solo propietario, son negocios a quienes la empresa les compra bienes mercancías o contrata servicios, para satisfacción de su giro o actividad comercial? | |
12.- Significa casi aquellas tiendas negocios donde resulte más factible comprar algún producto especial licor por ejemplo, ante la imposibilidad material de que no lo proporcione el distribuidor habitual? | |
13.- En este concepto premisa es importante calcular su ciclo de vida, cuáles productos se pueden guardar y durante cuánto tiempo y si esa existencia que se guarda es rentable para la empresa y satisfará a nuestra clientela. Identificar las ofertas interesantes de proveedores? | |
14.- Este es un formato documento que expresa los tipos, las cantidades estimadas, los precios, las condiciones de la mercancía y los servicios que se autorizan de acuerdo con los criterios de la gerencia? | |
15.- Se presenta este precedente en las compras cuando se solicita productos varios; tela, resina, con el propósito de hacer mas agil la compra, pero es importante aclarar que posteriormente se enviara la solicitud respectiva a través de una carta u oficio? | |
16.- Se especifica solo si el pedido es entregado por los repartidores habituales de un distribuidor, no es necesario cerciorarse de las condiciones en que ha llegado el producto (y sobre todo, si hemos recibido todo lo solicitado)? | |
17.- Este concepto tiene muchas acciones algunas son: organizar las actividades del departamento, recibir requisiciones de solicitud de materiales que den respuesta a las necesidades de la empresa, evaluar las ofertas seleccionando los proveedores distinguidos? | |
18.- Se denomina en su conjunto porque facilitan calcular las necesidades de la empresa logrando un inventario suficiente para que la producción no carezca de materias primas y otros suministros, también minimizar la inversión en inventarios, establecer un sistema? | |
19.- Se les nombra a todas las operaciones de una empresa, aquellas adquisiciones de materia prima, bienes o servicios que la empresa realiza a las pequeñas o grandes empresas, para cumplir con sus funciones y lograr sus objetivos de comercialización compra - venta? | |
20.- En las empresas e instituciones es el encargado de la organización de todas las adquisiciones, de la organización, coordinación y control de todas las actividades relacionadas con la gestión del servicio, funciones y actividades a su cargo .? | |
21.- Se les nombra así porque en las empresas existen compromisos por parte de los propietarios o bien por parte de los empleados, para suponer una promesa de adquisiciones solo a esa empresa, por lo que se ven forzados a realizar adquisiciones con este proveedor.? | |
22.- Este apartado en la cotización se realiza con soporte de indicadores como: seguimiento de cantidades para la orden económica, puntos para ordenar de nuevo, plan aprobado de materiales que se necesitan, presupuesto de gastos cotizables? | |
23.- Para esta área de la empresa es responsable encargado de adquirir los productos y contratar los servicios necesarios para el óptimo funcionamiento de la empresa y con ello avanzar en el logro de los objetivos establecidos para la buena negociación de la empresa? | |
24.- Se les establece como responsabilidad en la empresa para contratar los materiales y los servicios requeridos por la empresa, también trabajan en conjunto con el jefe de compras, solicitan cotizaciones y confirman, dan seguimiento a los pedidos..? | |
25.- Establecen con este concepto por sus acciones: combinar lotes pequeños en compra de lotes grandes, reducir el nivel de inventario, implantar sistemas de control de calidad en las compras, mantener registros de los productos, establecer políticas de adquisición.? | |
26.- Se le denomina así al conjunto de operaciones comerciales que realiza la empresa para el abastecimiento y aprovisionamiento de los materiales necesarios para la empresa, comprende la planificación y las compras, el almacenaje de los productos, en buenas condiciones.? | |
27.- Este concepto incluye como aspectos principales: establecer el total de compras / numero de compras, porcentaje de compras, valor de compras totales / ventas totales comparadas con el año anterior, inventario de ventas, tiempo promedio de entrega de pedidos? | |
28.- Establece un orden para ser trabajado en las adquisiciones: relacionado con ordenación de materiales sólo si están especificados en el plan de materiales necesarios aprobado, los desembolsos capitalizables que excedan de un importe deben ser aprobados por la dirección, la calidad de la mercancía ordenada debe cumplir con las especificaciones de ingeniera expresadas, entre otros aspectos relevantes? | |
29.- Se establece cuando algunas veces no son interesantes para la empresa: si aplicamos todo el beneficio conseguido al ahorro del precio a pagar por el cliente final, se encuentra con la misma situación al adquirirse un par de cajas una inversión infinitamente superior? | |
30.- EL responsable de este puesto no autoriza la solicitud.- informa al solicitante el motivo y termina el procedimiento. En su caso autoriza la solicitud, entonces autoriza con su firma la salida de bienes mercancías de consumo general del almacén? | |
31.- Es el área donde recibe el documento y el reporte de los movimientos de salida del almacén, entrega al responsable de activos fijos la póliza generada en original y copia, para su firma, archiva la póliza firmada anexando el reporte de movimientos de salida de almacén.? | |
32.- En sus actividades y funciones tiene ocupaciones para la captura de los vales de salida en el sistema de almacén, al finalizar el día entrega los vales de salida del almacén (impresos) al responsable de activos fijos en la empresa? | |
33.- Con este concepto se elabora el documento que sigue todo un procedimiento para: identificar y determinar las actividades que deben llevarse a cabo, ordenar cronológicamente la ejecución de las actividades y asignar a cada una, la unidad de tiempo de duración y recursos? | |
34.- Se establece en esta fase del procedimiento sobre los precios pagados a un proveedor con los precios de mercado o con los precios pagados a otros proveedores por mercancías y servicios semejantes? | |
35.- Se le asigna esta actividad en el flujo de una compra para autorizar la requisición de bodega / solicitud de compra. Es quien autoriza una requisición de almacén / solicitud de compra de bienes, mercancías o servicios para la empresa? | |
36.- En su clasificación a ellos se les compra de vez en cuando (solo se acude a ellos cuando la ocasión lo requiere), cuando falta mercancía con otras empresas de abastecimiento, si falta mercancía en cierto momento u ofrecen una marca solicitada en forma específica del cliente.? | |
37.- Se establecen en este concepto: adquirir los materiales necesarios y requeridos para la elaboración o comercialización de los productos, gestionar el almacenaje manteniendo los stocks mínimos de cada material, controlar los inventarios y los costos asociados a los productos?. | |
38.- Es el documento formato para incluir la capacidad corriente y potencial, asi como la disposición para proporcionar calidad, cantidad y entrega oportuna de producto / servicio, los precios de competencia considerando costos unitarios, las restricciones legales, etc.? | |
39.- Se establece con la situación para realizar una compra, es decir hacer revisiones periódicas con el objetivo de identificar el producto que se está vendiendo, por ejemplo: compras en una empresa embotelladora de gaseosas? | |
40.- Este concepto es de mucha importancia y siempre se necesita estar en contacto con las empresas proveedoras, existen muchas razones por las cuales cada empresa determina la forma de estar en contacto con las personas, empresas que surten materias, bienes y servicios? |