domingo, 1 de mayo de 2011

GUÍA DE CLASE.- DOCUMENTO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE.- MOULO III.- SUBMODULO I.- GRUPO IV -.B.-

MAESTRO LEONARDO MARTÍNEZ CARRILLO
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN.- GRUPO IV -.B.-
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR, NUM. 11. ENSENADA, B. C.
ACADEMIA ECONOMICO ADMINISTRATIVO
GUÍA DE APRENDIZAJE. DOCUMENTO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE.-
PLANTEL:

GRUPO:

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

NOMBRE(S) DEL PROFESOR(ES):

FECHA DE APLICACIÓN

CALIFICACIÓN














EVALUACIÓN FINAL:
PERIODO FEBRERO -/- JULIO DEL 2011.
MODULO III.- CONTROLAR LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA.
SUBMODULO I.- ADQUIRIR LOS BIENES O SERVICIOS QUE REQUIERE LA EMPRESA.
RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL MODULO:
 Controlar los procesos de compra, distribución y venta, a través de la toma de decisiones basada en las condiciones y oportunidades de la empresa, así como en la intervención y mejora continua de los mismos procesos. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del Técnico en Administración.
REFERENTES NORMATIVOS PARA ELABORACIÓN DEL MODULO:
NTCL: CCOM047.01, Promoción y venta de productos. CCOMOO26.01 Compra de mercancías para la venta al menudeo. CCOM0305.01, Venta de mercancías en tiendas departamentales. CLCH0370.01 Distribución de productos en redes locales.
CONTENIDO:
1.1.- Realizar el pedido de materiales de acuerdo con los requerimientos de producción y/o ventas.
1.2.- Reportar devoluciones, descuentos y reembolsos, notas de crédito y de cargo, de acuerdo con los procedimientos de la empresa.
1.3.- Gestionar el pago a proveedores, de acuerdo con los precios, plazos y condiciones establecidas.
COMPETENCIAS GENERICAS QUE TIENE MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLARSE PARA CONTRIBUIR A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES SON:
Competencias Genéricas:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
.
INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN FINAL FEB. / JUL.- 2011.
SUBMODULO I.- ADQUIRIR LOS BIENES O SERVICIOS QUE REQUIERE LA EMPRESA.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Ejercicio
Contenido 1.3

 CONSULTA DE INFORMACIÓN. Evidencia de aprendizaje: producto.- Tarea de clase. Resúmenes.- Evidencia de desempeño: Discusión dirigida.
Instrumento de registro de evidencias: Reporte de práctica.
I.- Redactar los significados del autor y su propia conclusión de los conceptos que se indican, II.- Construir sus en hoja membretada para entrega al profesor del reporte de clase: III.- desarrolla en cada cuartilla sólo dos significados de los conceptos: teoría de los autores, y tu conclusión.
MATERIAL: Hoja blanca tamaño carta con su membrete, tinta azul o negra, carpeta folder tamaño carta, broche sostenedor, herramienta perforadora manual, engrapadora.
1. Significado gestión de compras en la empresa?
a). Diseñe en cuadro sinóptico: diez funciones de operaciones de compra, describa su significado que le complementa.- seis funciones complementarias de la acción de compras?
b). Significado competitividad – participación de mercado?
2. Diseñe un cuadro de información: describa ocho condiciones ventajosas para compras?
a). Significado en quien o quienes recae la responsabilidad en empresas; del proceso para adquirir bienes y servicios.- Significado tipo de negocio conformación del área de compras?
b). Describa el ejemplo de hipermercados o frigoríficos?
c). Significado posible riesgo por área: compradores especializados en productos.- sus prohibiciones.- Especialización en la función para comprar.- Especialista por tipo de insumo?
3) Diseñe un organigrama de configuración estructural en compras?
a). Significado procedimiento administrativo – formalización de la compra.- Competencia del responsable de gestión de compras.- Características “orden de compra”.- proceso continuidad.?
b) Diseñe el esquema relación del área compras con otras áreas:’
c). Significado el área de compras en empresas.- función de comprar.-  Condiciones- factores considerados en la ubicación y tamaño?
4). Significado naturaleza de una empresa industrial-productora.- competencia de su área de compras.-  significado idea sustentada para eficientizar abastecimiento?
a) Diseñe cuadro de información: gestión exitosa de compras y manejo de inventario?
b) diseñe una cuartilla por separado: cuadro sinóptico: 1. Función control de gastos y costos, 2. Función manejo de stocks mínimos, 3. Función habilidad para fuentes alternativas de abastecimiento. 4. Función investigar y conocer nuevos materiales disponibles.
c). Diseñe cuadro de información en una cuartilla, dibuje puesto – funciones – actividades.- sectores importantes que tienen relación con compras en la empresa; a) Dirección general, b) Gerencia, subgerencia, c) Área producción, d) Finanzas, e) Recepción y almacén, e) Contabilidad, f) Relaciones industriales (personal).?
5.- Significado Profesionalización de función de compra.- Diseñe cuadro de 6 políticas-profes.?
a).- Describa el concepto cliente interno.- Política selección de proveedores.- Cuál es el Compromiso de la empresa?
b).- Describa el concepto: Sistema de compras.- planeamiento de compras.- Diseñe el esquema 6 cuestionamientos de plan de compras.- Esquema procesamiento de transacción de compras?
b).- Diseñe en cada hoja el seguimiento de trabajo etapas: 1.- Detección de la necesidad.- Incidencia manejo de stock. 2.- Selección de proveedores.- Aspectos de evaluación.- Acciones del sector de compras 3.- Alianza con proveedores. Aspectos para mejorar la relación.- Forma de relación proveedores – cliente. Seguimiento y recepción seguimiento área de compras.- Diseñe cuadro de 4 Pasos concepto y significado para desarrollar un sistema de control de inventarios.- Diseñe cuadro de 4 beneficios concepto y significado de un correcto control de ingresos y egresos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario